El Informe Anual de Retenciones (F-910) es una obligación tributaria clave para las empresas y personas jurídicas que han efectuado retenciones del Impuesto sobre la Renta (ISR) a lo largo del año fiscal. Su correcta presentación evita sanciones y asegura el cumplimiento con la normativa vigente. En este artículo, te explicamos en detalle su base legal, los códigos de retención, las posibles multas y cómo optimizar su presentación con Contaportable.

Base Legal del Informe F-910
El fundamento legal del F-910 se encuentra en el Artículo 123 del Código Tributario, el cual establece que todas las personas naturales o jurídicas, incluyendo sucesiones y fideicomisos, que efectúen retenciones de ISR, deben presentar este informe a la administración tributaria dentro del mes de enero del año siguiente.
Es importante recalcar que esta obligación no se limita a empresas o contribuyentes del IVA, sino que también aplica a instituciones públicas, organizaciones sin fines de lucro y cualquier entidad que retenga ISR. Esto significa que incluso alcaldías u otras instituciones que hayan efectuado retenciones están obligadas a presentarlo.
¿Cuál es la Fecha Límite para Presentar el F-910?
El informe debe presentarse hasta el 31 de enero de 2024. Dado que esta fecha no cae en fin de semana, no habrá prórroga automática. Por ello, es fundamental anticiparse y evitar problemas con la plataforma de Hacienda, que suele congestionarse en los últimos días del mes.
Códigos de Retención en el Informe F-910
El F-910 requiere la inclusión de diferentes códigos de retención, los cuales dependen del tipo de pago realizado. Algunos de los más utilizados incluyen:
Código 01 – Servicios de carácter permanente.
Código 11 – Servicios de asistencia laboral.
Código 60 – Pagos por jubilación.
Códigos 80 y otros – Casos específicos.
Si previamente has declarado estos códigos en el Formulario F-14, la información se reflejará automáticamente en el F-910 gracias al informe sugerido por Hacienda. Sin embargo, si hay errores en el F-14, es probable que el F-910 tampoco cuadre correctamente, lo que requerirá modificaciones.
¿Cuáles son las Multas por No Presentar el F-910?
No presentar el F-910 dentro del plazo establecido conlleva sanciones considerables. La multa corresponde al 0.1% del patrimonio o capital contable de la empresa, según el balance general. Esto puede representar montos elevados, por lo que es recomendable cumplir con la obligación a tiempo.
Además, si los datos del informe no coinciden con las retenciones efectivamente pagadas, Hacienda puede imponer ajustes adicionales y auditorías fiscales.
Errores Comunes y Cómo Evitarlos
Uno de los problemas más frecuentes al generar el F-910 es la discrepancia entre los datos del F-14 y el informe sugerido. Algunos errores comunes incluyen:
Omisión de retenciones en algunos períodos, especialmente enero y febrero.
Errores en los NIT de los sujetos retenidos.
Montos incorrectos en las declaraciones mensuales.
Diferencias entre lo reportado y lo efectivamente pagado.
Si detectas errores en el F-910, es posible que debas modificar el F-14 de los períodos afectados. Sin embargo, si el F-14 ya está correctamente presentado y pagado, puedes ajustar directamente el F-910 para reflejar la información correcta.
Optimiza la Presentación del F-910 con Contaportable
Para evitar problemas con la declaración del F-910, te recomendamos utilizar Contaportable, nuestro software de facturación y contabilidad que te permite:
✔ Automatizar la generación del F-910 a partir de los datos del F-14.
✔ Verificar en tiempo real que las retenciones cuadren correctamente.
✔ Evitar errores manuales en los cálculos de retención.
✔ Mantener registros organizados para futuras auditorías.
Desde enero de 2025, Contaportable incluirá una nueva herramienta para facilitar aún más este proceso, asegurando que no haya discrepancias en tus declaraciones.
Conclusión
El F-910 es un informe fundamental para todas las entidades que retienen ISR. Su correcta presentación garantiza el cumplimiento de las obligaciones tributarias y evita sanciones innecesarias. Para asegurarte de que tus retenciones estén bien declaradas y no enfrentarte a problemas con Hacienda, te recomendamos utilizar Contaportable y anticiparte a la fecha límite del 31 de enero.
Si tienes dudas sobre cómo generar tu informe o necesitas ayuda con la contabilidad de tu empresa, ¡contáctanos y te asesoraremos! 🚀